La comida Japonesa es una de las mas exquisitas y conocidas a nivel mundial; muchos somos gran admiradores y consumidores de esta y es que hay que ir a un verdadero restaurante japonés para conocer lo tremendamente delicioso que resulta el probar platos mas alla de los super conocidos sushi que no hay que quitarle valor ninguno por que realmente es de lo mejor que existe gastronómicamente, pero, es que la gastronomía nipona no trata solamente de "pescado crudo" .
Eso lo sabe bien la UNESCO ,ya que, declaro como patrimonio de la humanidad la cocina tradicional japonesa conocida como washoku dentro de la categoría patrimonio inmaterial cultural ahora nos quedamos todos como..este plato no lo he probado nunca bueno señor@s ahora nos adentramos en el Japón profundo de que trata el washoku bien este ; abarca ingredientes únicos regionales de temporada y desempeña un papel integral en la cultura japonesa. De esta forma se une a la distinción que ya poseen la comida francesa, mexicana, turca y mediterránea.
El "washoku" es una práctica social basada en un conjunto de competencias prácticas, tradiciones y conocimientos vinculados a la producción, tratamiento, preparación y consumo de alimentos. Este elemento del patrimonio cultural va unido a un principio esencial de respeto de la naturaleza que está estrechamente vinculado al uso sostenible de los recursos naturales
Esta practica se utiliza mucho durante las fiestas de fin de año una de las practicas elementales que guardan relación con el washuko es por ejemplo la condimentación de los alimentos que se transmiten en el seno del hogar.
Aquí os muestro algunos de los platos que se preparan en el washuko:
Oniguiri. (お握り ) Son las bolas de arroz japonés. Suelen tener una franja de alga por donde cogerlas y que el arroz no se pegue a los dedos. Es normal que sean también triangulares y con semillas de sésamo como condimento
Shabu-shabu. (シャブシャブ). Plato muy parecido al sukiyaki pero el caldo es diferente, más sabroso y menos dulce.
Udon. (うどん). Fideos gruesos que se pueden servir en caldo o secos. Tiene muchas recetas, pero una de las más populares es la de udon con tempura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario